Únete a la conversación:
Consultar el móvil recién levantado de la cama

Consultar el móvil recién levantado de la cama

Eso es lo que hace el 74% de los encuestados entre los 18 y los 44 años por la International Data Corporation (IDC) para Facebook. La encuesta se realizó en marzo de este año en Estados Unidos y arroja otros datos interesantes que demuestran lo imbricados que están en la sociedad norteamericana los smartphones y Facebook.  Por ejemplo, que la mayor parte del tiempo que los usuarios pasan en la red se lo pasan revisando las noticias (16,4 minutos de media por día). Las dos siguientes actividades más populares son la mensajería de Facebook (9,5 minutos), actualizar el estado o publicar una foto (6,6 minutos/día). Lo mayoritario es entrar en Facebook varias veces al día para leer las noticias (63% de los encuestados), jugar (52%) y buscar aplicaciones nuevas. Lo más curioso es que los encuestados tendían más a buscar juegos y aplicaciones que a interactuar con los amigos comentado fotos o actualizaciones, un comportamiento poco social. Respecto a Facebook. los que entran varias veces al día lo hacen para controlar las noticias del muro (63%) y jugar (52%). Como dato curioso, los encuestados eran más propensos a buscar juegos o aplicaciones que a interactuar con amigos, comentar fotos o actualizaciones de estado, lo que parece indicar que no todos los comportamientos en una red social es necesariamente...
Señora, al rico community manager, que me lo quitan de las manos…

Señora, al rico community manager, que me lo quitan de las manos…

Muchas empresas han llegado a la conclusión de que deben tener presencia en las redes sociales porque todos están, pero sin tener claras las ventajas de dialogar directamente con sus consumidores y prospects. Por este motivo buscan pagar lo menos posible, porque no son conscientes de que es una inversión, no un gasto. Es aquí cuando aparecen las empresas que ofrecen paquetes de gestión en una más que discutible guerra de precios. “Creación de perfiles en Facebook y Twitter; 15 publicaciones al mes; tácticas de captación, dinamización y retención; atención de alertas y solución de crisis; acción promocional de fidelización; 2 promociones de posts para aumentar alcance; informe cuantitativo… 199€/mes”. Que me perdonen, pero este tipo de ofertas desprestigian la profesión y llevan a engaño. Si una marca se plantea entrar en las redes sociales es para dialogar con su comunidad de seguidores, fidelizarlos y rentabilizarlos. Si se limita a pegar mensajes sin escuchar a los usuarios es que no ha entendido de que va esto. Por ese precio, además, solo se podría incluir a duras penas 5 ó 6 horas mensuales de un community manager. De un social media strategist o un social media analyst ni hablemos. Esto es como cuando algún espabilado para ahorrarse pagar a una agencia de publicidad contrataba a un diseñador gráfico. ¿Y el trabajo del director creativo, el del copy, el del planner… quién lo hacía? Los responsables de la gestión de las redes sociales de una empresa son su voz y oído en ellas. ¿Dejaríamos que cualquier persona mal pagada tuviera tanta responsabilidad? Nos encantan los churros, pero los de churrería. Los de pretendidas...
istanbul escort escorts istanbul istanbul escort escorts istanbul

El rollo legal de las cookies

La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies (“galletitas”) propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la “publi”. Tenemos una política de cookies estupendísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que la aceptas y te parece superguay y todo eso. Si no te parece bien, huye rápidamente y vuelve por donde has venido. Pincha el enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este rollo de mensaje solo sale una vez.

CERRAR