Únete a la conversación:
El 80% de los españoles consulta reseñas online para elegir un restaurante

El 80% de los españoles consulta reseñas online para elegir un restaurante

Las redes sociales, webs de reseñas o blogs especializados son fundamentales a la hora de escoger la visita a un nuevo bar o restaurante para el 80% de los encuestados: el 50% de ellos afirma fijarse en páginas web especializadas, junto al 31% que se inclina a consultar redes sociales y comentarios. Estamos ante un consumidor cada vez más proactivo, que siente que juega un papel relevante como prescriptor y sabe que sus opiniones son cada vez más importantes para los hosteleros a la hora de captar nuevos clientes. Casi la mitad de los consumidores que cambian de establecimiento con cierta frecuencia reconoce publicar opiniones en Internet . En ese contexto, la publicación de reseñas online se vuelve esencial a la hora de captar nuevos clientes, ya que el 39% de los españoles escribe su opinión en la red cuando un restaurante le gusta o decepciona especialmente. Estas son algunas de las principales conclusiones de la segunda edición del estudio “La percepción de la hostelería en España”, de la Fundación Cruzcampo. Otro dato que destacar es que el 46% de los encuestados prefiere disfrutar su tiempo libre en bares y restaurantes frente a otras actividades como practicar deporte, ir de compras o al cine. De esta forma, los establecimientos hosteleros han dejado de ser espacios clave para hacer negocios (apenas un 1,9% de las respuestas) y son considerados lugares de ocio social ideales para relacionarse con amigos o familiares (71% de los casos), celebrar una ocasión especial (58%) o relajarse y desconectar del día a día (46,8%). El estudio revela también una estrecha relación entre las visitas a bares...
El uso de bots en las redes sociales

El uso de bots en las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un elemento clave en la mayoría de empresas. Y es que cumplen funciones comunicativas de gran relevancia que, generalmente, se encarga de asumir el community manager. Sin embargo, las nuevas tendencias apuntan a que el uso de bots y de otros dispositivos de inteligencia automáticos van a cambiar muy considerablemente esta labor. La solución pasa por adaptarse a ese futuro y humanizarlo. ¿Cómo se integra un bot en marketing digital? Gracias a la difusión de Internet, algunos expertos vaticinan que los bots van a ser los que generen el 90% de los contenidos de aquí a cinco años. Una cifra que plantea una remodelación muy profunda en su uso. Ahora bien, cabe preguntarse cuál va a ser la manera en la que ese bot vaya a generar contenidos y cuáles serán estos. Un ejemplo está en las propias redes o en las respuestas a los usuarios. Muchas de estas últimas ya han pasado a automatizarse. Otro tanto puede pasar con el resto de los contenidos. Ventajas de la Inteligencia Artificial El por qué de este viraje es más que evidente. Se trata de una poderosa reducción de costes y de un ahorro de tiempo más que significativo. Ambas razones de peso para considerar esta alternativa. Ahora bien, pese a que se haya convertido en una tendencia del futuro, siempre cabe recordar que no va a suplantar la labor humana, ni mucho menos. ¿Cuál va a ser la labor del community manager? Para empezar, ahora dispondrá de un hipotético ejército de bots que podrán asumir una serie de elementos claros en la comunicación....
istanbul escort escorts istanbul istanbul escort escorts istanbul

El rollo legal de las cookies

La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies (“galletitas”) propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la “publi”. Tenemos una política de cookies estupendísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que la aceptas y te parece superguay y todo eso. Si no te parece bien, huye rápidamente y vuelve por donde has venido. Pincha el enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este rollo de mensaje solo sale una vez.

CERRAR