Únete a la conversación:
El marketing y los escándalos en redes sociales

El marketing y los escándalos en redes sociales

Cuando todavía no han dejado de retumbar en los oídos de muchos expertos y profesionales en marketing los casos de fraudes y tratamientos ilícitos de la información por parte de las redes sociales, la pregunta que se hace el sector es qué repercusión han tenido realmente en los usuarios. El caso de Facebook, en el que el máximo responsable de la campaña del actual presidente Donald Trump, Seteve Bannon, y el multimillonario Robert Mercer se apoderaron de más de 50 millones de cuentas de usuarios y las utilizaron para favorecer al candidato en unas elecciones muy discutidas, es solo la punta de un iceberg que las legislaciones internacionales tratan de parar. ¿Cómo ha afectado esto a los usuarios de Internet? Sin embargo, esto no parece haber afectado demasiado al gigante de las redes sociales pues aunque el 80 % de los usuarios esté descontento, solo un 5 % ha hablado de abandonar la red social. No parece que estos escándalos y su amplia repercusión en la prensa y medios de comunicación hayan pasado del descontento y las amenazas promovidas por la campaña #DeleteFacebook, ya que la incidencia ha sido mínima a pesar del apoyo de importantes corporaciones y de personalidades populares que, si bien no ha provocado la salida real de usuarios, sí ha provocado fuertes caídas en bolsa, como confirma la agencia EFE. Podríamos definir esto como un fenómeno, y desde el punto de vista del marketing digital es algo que debe estudiarse en profundidad, pero parece que el perjuicio posible es menos valorado que los beneficios que procura al usuario manejarse en las redes. ¿Qué conclusiones puede sacar el marketing digital de esto?...
istanbul escort escorts istanbul istanbul escort escorts istanbul

El rollo legal de las cookies

La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies (“galletitas”) propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la “publi”. Tenemos una política de cookies estupendísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que la aceptas y te parece superguay y todo eso. Si no te parece bien, huye rápidamente y vuelve por donde has venido. Pincha el enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este rollo de mensaje solo sale una vez.

CERRAR