Únete a la conversación:
El marketing y los escándalos en redes sociales

El marketing y los escándalos en redes sociales

Cuando todavía no han dejado de retumbar en los oídos de muchos expertos y profesionales en marketing los casos de fraudes y tratamientos ilícitos de la información por parte de las redes sociales, la pregunta que se hace el sector es qué repercusión han tenido realmente en los usuarios. El caso de Facebook, en el que el máximo responsable de la campaña del actual presidente Donald Trump, Seteve Bannon, y el multimillonario Robert Mercer se apoderaron de más de 50 millones de cuentas de usuarios y las utilizaron para favorecer al candidato en unas elecciones muy discutidas, es solo la punta de un iceberg que las legislaciones internacionales tratan de parar. ¿Cómo ha afectado esto a los usuarios de Internet? Sin embargo, esto no parece haber afectado demasiado al gigante de las redes sociales pues aunque el 80 % de los usuarios esté descontento, solo un 5 % ha hablado de abandonar la red social. No parece que estos escándalos y su amplia repercusión en la prensa y medios de comunicación hayan pasado del descontento y las amenazas promovidas por la campaña #DeleteFacebook, ya que la incidencia ha sido mínima a pesar del apoyo de importantes corporaciones y de personalidades populares que, si bien no ha provocado la salida real de usuarios, sí ha provocado fuertes caídas en bolsa, como confirma la agencia EFE. Podríamos definir esto como un fenómeno, y desde el punto de vista del marketing digital es algo que debe estudiarse en profundidad, pero parece que el perjuicio posible es menos valorado que los beneficios que procura al usuario manejarse en las redes. ¿Qué conclusiones puede sacar el marketing digital de esto?...
Cuétara y Cabronazi o cómo hacerlo todo mal

Cuétara y Cabronazi o cómo hacerlo todo mal

Una asombrosa campaña había llevado a Cuétara a pactar con Cabronazi con el objetivo de publicitar sus cereales infantiles Choco Flakes. La presión en las redes sociales ha hecho que el acuerdo se viniera abajo Por si no conoces a Cabronazi te ponemos en situación. Lo que empezó siendo una simple página de Facebook con contenidos humorísticos hoy en día se ha convertido en un fenómeno viral con 25 millones de seguidores:  Cabronazi tiene 12 millones de seguidores en Facebook, 3,7 millones en Instagram y 266.000 en Twitter. Un éxito evidente que le permite facturar más de 300.000 euros al año. El problema es que gran parte del el material que publica no es suyo y, además, ni siquiera mencionan al autor. Incluso el Hitler disfrazado con uniforme rosa emblema de la marca está copiado de una campaña italiana de 2010. Algún responsable del departamento de marketing de Adam Foods, propietaria de la marca Cuétara, se fijó en el número de seguidores de Cabronazi, sin analizar si esos valores serían los adecuados para anunciar unos cereales infantiles y disfrazaron a la mascota de los Chocoflakes de Hitler rosa e idearon una campaña de memes y premios con Cabroworld, la empresa matriz de Cabronazi. ¿Cómo algo así pasó todos los filtros de un departamento formado por pretendidos profesionales (todos de ESADE e IESE, ninguno de la Juan Carlos I)? Entendemos que algún product manager recién aterrizado en la empresa quiera destacar con una idea fresca e innovadora pero, ¿no lo vio ni el brand manager que lo supervisa ni el director de marketing? Por suerte, ante el imponente revuelo generado...
El 80% de los españoles consulta reseñas online para elegir un restaurante

El 80% de los españoles consulta reseñas online para elegir un restaurante

Las redes sociales, webs de reseñas o blogs especializados son fundamentales a la hora de escoger la visita a un nuevo bar o restaurante para el 80% de los encuestados: el 50% de ellos afirma fijarse en páginas web especializadas, junto al 31% que se inclina a consultar redes sociales y comentarios. Estamos ante un consumidor cada vez más proactivo, que siente que juega un papel relevante como prescriptor y sabe que sus opiniones son cada vez más importantes para los hosteleros a la hora de captar nuevos clientes. Casi la mitad de los consumidores que cambian de establecimiento con cierta frecuencia reconoce publicar opiniones en Internet . En ese contexto, la publicación de reseñas online se vuelve esencial a la hora de captar nuevos clientes, ya que el 39% de los españoles escribe su opinión en la red cuando un restaurante le gusta o decepciona especialmente. Estas son algunas de las principales conclusiones de la segunda edición del estudio “La percepción de la hostelería en España”, de la Fundación Cruzcampo. Otro dato que destacar es que el 46% de los encuestados prefiere disfrutar su tiempo libre en bares y restaurantes frente a otras actividades como practicar deporte, ir de compras o al cine. De esta forma, los establecimientos hosteleros han dejado de ser espacios clave para hacer negocios (apenas un 1,9% de las respuestas) y son considerados lugares de ocio social ideales para relacionarse con amigos o familiares (71% de los casos), celebrar una ocasión especial (58%) o relajarse y desconectar del día a día (46,8%). El estudio revela también una estrecha relación entre las visitas a bares...
El uso de bots en las redes sociales

El uso de bots en las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un elemento clave en la mayoría de empresas. Y es que cumplen funciones comunicativas de gran relevancia que, generalmente, se encarga de asumir el community manager. Sin embargo, las nuevas tendencias apuntan a que el uso de bots y de otros dispositivos de inteligencia automáticos van a cambiar muy considerablemente esta labor. La solución pasa por adaptarse a ese futuro y humanizarlo. ¿Cómo se integra un bot en marketing digital? Gracias a la difusión de Internet, algunos expertos vaticinan que los bots van a ser los que generen el 90% de los contenidos de aquí a cinco años. Una cifra que plantea una remodelación muy profunda en su uso. Ahora bien, cabe preguntarse cuál va a ser la manera en la que ese bot vaya a generar contenidos y cuáles serán estos. Un ejemplo está en las propias redes o en las respuestas a los usuarios. Muchas de estas últimas ya han pasado a automatizarse. Otro tanto puede pasar con el resto de los contenidos. Ventajas de la Inteligencia Artificial El por qué de este viraje es más que evidente. Se trata de una poderosa reducción de costes y de un ahorro de tiempo más que significativo. Ambas razones de peso para considerar esta alternativa. Ahora bien, pese a que se haya convertido en una tendencia del futuro, siempre cabe recordar que no va a suplantar la labor humana, ni mucho menos. ¿Cuál va a ser la labor del community manager? Para empezar, ahora dispondrá de un hipotético ejército de bots que podrán asumir una serie de elementos claros en la comunicación....
La obligatoriedad de un certificado SSL en tu web

La obligatoriedad de un certificado SSL en tu web

Como probablemente habrás detectado Google ha empezado a marcar webs sin certificado de seguridad SSL hace unos meses, pero a partir de julio de 2018 esta acción será ya global con el grave perjuicio que ello puede suponer para tu web. Continuar sin el certificado afectará no sólo al SEO de tu web, es decir, a su visibilidad en el buscador y a su tráfico orgánico sino también a la imagen de tu empresa. El certificado SSL es el que garantiza que no existe peligro al enviar información confidencial a tu website (datos personales, números de cuenta, dirección de email, etc.) y que la información se transmite de forma cifrada entre otras funcionalidades imprescindibles para sus usuarios. Esto será más evidente para los usuarios de la nueva versión Chrome 68 del navegador de Google. Con esta nueva actualización, Google Chrome marcará como “NO SEGURAS” todas las páginas web que aún no dispongan de un certificado SSL como parte de su esfuerzo para hacer de Internet un sitio más seguro. Disponer de un certificado SSL, con su correspondiente mensaje de “SITIO SEGURO”, ofrece una imagen seria y profesional de tu empresa, y una tranquilidad para lograr ventas en tu sitio web o tienda online. Será cada vez más difícil lograr que tus visitantes confíen en tu empresa, blog o sitio web si están expuestos a advertencias de falta de seguridad. Desde KOE Social Media queremos recordarte que las webs realizadas por nosotros y hospedadas en nuestros servidores disponen de su certificado de seguridad de forma totalmente gratuita el primer...
istanbul escort escorts istanbul istanbul escort escorts istanbul

El rollo legal de las cookies

La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies (“galletitas”) propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la “publi”. Tenemos una política de cookies estupendísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que la aceptas y te parece superguay y todo eso. Si no te parece bien, huye rápidamente y vuelve por donde has venido. Pincha el enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este rollo de mensaje solo sale una vez.

CERRAR