Únete a la conversación:

BLOG

Cuétara y Cabronazi o cómo hacerlo todo mal

Una asombrosa campaña había llevado a Cuétara a pactar con Cabronazi con el objetivo de publicitar sus cereales infantiles Choco Flakes. La presión en las redes sociales ha hecho que el acuerdo se viniera abajo Por si no conoces a Cabronazi te ponemos en situación. Lo que empezó siendo una simple página de Facebook con contenidos humorísticos hoy en día se ha convertido en un fenómeno viral con 25 millones de seguidores:  Cabronazi tiene 12 millones de seguidores en Facebook, 3,7 millones en Instagram y 266.000 en Twitter. Un éxito evidente que le permite facturar más de 300.000 euros al año. El problema es que gran parte del el material que publica no es suyo y, además, ni siquiera mencionan al autor. Incluso el Hitler disfrazado con uniforme rosa emblema de la marca está copiado de una campaña italiana de 2010. Algún responsable del departamento de marketing de Adam Foods, propietaria de la marca Cuétara, se fijó en el número de seguidores de Cabronazi, sin analizar si esos valores serían los adecuados para anunciar unos cereales infantiles y disfrazaron a la mascota de los Chocoflakes de Hitler rosa e idearon una campaña de memes y premios con Cabroworld, la empresa matriz de Cabronazi. ¿Cómo algo así pasó todos los filtros de un departamento formado por pretendidos profesionales (todos de ESADE e IESE, ninguno de la Juan Carlos I)? Entendemos que algún product manager recién aterrizado en la empresa quiera destacar con una idea fresca e innovadora pero, ¿no lo vio ni el brand manager que lo supervisa ni el director de marketing? Por suerte, ante el imponente revuelo generado... Continúa leyendo...

La tendencia, nueva en Facebook

Ahora, Facebook nos dirá qué es lo que está de moda. De nuevo, Facebook se inspira en Twitter para añadir una funcionalidad más a la red social más grande en esta parte del mundo. Lo que en Twitter el es TT (Trending Topic), en Facebook se llamará “Tendencia”.

Continúa leyendo...

¿Me has enviado un mensaje de IQ Elite?

La profesión nos obliga, y nosotros encantados, a meter la nariz en todo tipo de redes sociales. Así hemos descubierto algunas temáticas interesantes (…) y otras más abiertas, que quieren competir con Facebook (¡suerte!).

Continúa leyendo...

La paradójica Ley de Cookies

La aplicación de la estúpida, (si, estúpida), nueva “ Ley de Cookies” requiere una cookie para recordar el hecho de que un usuario anónimo no quiere cookies. ¿Para que hace falta una ley cuando todos los navegadores incluyen la opción de no aceptar cookies?

Continúa leyendo...

Trabaja gratis. Más claro, agua

Entre vergüenza torera e indignación es lo que sentimos al ver la oferta de ¿trabajo? de una empresa de cuyo nombre no queremos acordarnos (sólo la retendremos en la memoria para aconsejar a los amigos no trabajar ni con ella ni en ella).

Continúa leyendo...

Señora, al rico community manager, que me lo quitan de las manos…

Muchas empresas han llegado a la conclusión de que deben tener presencia en las redes sociales porque todos están, pero sin tener claras las ventajas de dialogar directamente con sus consumidores y prospects. Por este motivo buscan pagar lo menos posible, porque no son conscientes de que es una inversión, no un gasto. Es aquí cuando aparecen las empresas que ofrecen paquetes de gestión en una más que discutible guerra de precios.

Continúa leyendo...

“¿Debo estar en Facebook?”

Así titulamos la charla que dimos el jueves pasado en la jornada “Transformar la estrategia comercial y de marketing para ser competitivos”, organizada por Iniciativa Pymes en Barcelona. Compartimos jornada con excelentes profesionales del comercio electrónico, la estrategia, la auditoría comercial y la identidad digital, entre otros.

Continúa leyendo...

¿Tuiteará mejor el nuevo Papa?

A principios de diciembre del pasado año el Vaticano comunica que Benedicto XVI ha abierto una cuenta en Twitter: @pontifex. Esta decisión, según manifestaron, tenía como objetivo estar presente en el nuevo espacio cultural virtual que se produce en las redes sociales.

Continúa leyendo...

KOE, en japonés, significa VOZ

A los que llevamos años, muchos años, en el mundo del marketing nos fascina el cambio de paradigma que la web 2.0 en general, y las redes sociales, en particular han supuesto. Hemos pasado de la interrupción a la interacción, del discurso a la conversación. Esta fascinación es la que nos ha llevado a crear KOE SOCIAL MEDIA, una empresa que pretende ayudar a las marcas a fomentar esa interacción y mantener un diálogo constante con el consumidor.

Continúa leyendo...

¿HABLAMOS?

_ Always On!

El rollo legal de las cookies

La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies (“galletitas”) propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la “publi”. Tenemos una política de cookies estupendísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que la aceptas y te parece superguay y todo eso. Si no te parece bien, huye rápidamente y vuelve por donde has venido. Pincha el enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este rollo de mensaje solo sale una vez.

CERRAR