Únete a la conversación:

El uso de bots en las redes sociales

El uso de bots en las redes sociales

bots-estrategia-de-marketing-digital

Las redes sociales se han convertido en un elemento clave en la mayoría de empresas. Y es que cumplen funciones comunicativas de gran relevancia que, generalmente, se encarga de asumir el community manager. Sin embargo, las nuevas tendencias apuntan a que el uso de bots y de otros dispositivos de inteligencia automáticos van a cambiar muy considerablemente esta labor. La solución pasa por adaptarse a ese futuro y humanizarlo.

¿Cómo se integra un bot en marketing digital?

Gracias a la difusión de Internet, algunos expertos vaticinan que los bots van a ser los que generen el 90% de los contenidos de aquí a cinco años. Una cifra que plantea una remodelación muy profunda en su uso. Ahora bien, cabe preguntarse cuál va a ser la manera en la que ese bot vaya a generar contenidos y cuáles serán estos. Un ejemplo está en las propias redes o en las respuestas a los usuarios. Muchas de estas últimas ya han pasado a automatizarse. Otro tanto puede pasar con el resto de los contenidos.

Ventajas de la Inteligencia Artificial

El por qué de este viraje es más que evidente. Se trata de una poderosa reducción de costes y de un ahorro de tiempo más que significativo. Ambas razones de peso para considerar esta alternativa. Ahora bien, pese a que se haya convertido en una tendencia del futuro, siempre cabe recordar que no va a suplantar la labor humana, ni mucho menos.

¿Cuál va a ser la labor del community manager?

Para empezar, ahora dispondrá de un hipotético ejército de bots que podrán asumir una serie de elementos claros en la comunicación. Guiar al usuario en sus cuestiones, resolver sus dudas, generar contenidos de forma automática para las redes o para el blog y demás. El profesional ahora es el encargado de humanizar ese tono.

La comunicación con máquinas suele ser algo que afecta negativamente a la imagen de una empresa. En general el público prefiere que sea un humano el que se comunique con él. De ahí que ahora la función del community sea más la de suavizar esa robótica, aportando un giro mucho más real y conocido por el público.

Todavía no existe una bibliografía clara sobre el tema. El motivo es que el desarrollo de esta tecnología, por lo general, avanza mucho más rápido que cualquier investigación que se pueda realizar sobre la misma.

En conclusión, la gestión de las redes sociales no deja de remodelarse de manera profunda. Esto hace que muchas de las estrategias anteriormente empleadas queden obsoletas. En este caso la gestión del contenido va a tender a la automatización. El profesional que las gestione, en resumen, tendrá que encargarse de controlar su tono y su manera de comunicarse con los usuarios.

Comparte:Share on FacebookShare on LinkedInTweet about this on TwitterShare on Google+Email this to someone

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

istanbul escort escorts istanbul istanbul escort escorts istanbul

El rollo legal de las cookies

La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies (“galletitas”) propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la “publi”. Tenemos una política de cookies estupendísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que la aceptas y te parece superguay y todo eso. Si no te parece bien, huye rápidamente y vuelve por donde has venido. Pincha el enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este rollo de mensaje solo sale una vez.

CERRAR